Contenidos
Prueba de embarazo precoz
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.
Síntomas poco comunes del embarazo en el primer mes
¿Podría estar embarazada? La prueba está en el test de embarazo. Pero incluso antes de que te baje la regla, puedes sospechar -o tener la esperanza- de estar embarazada. Conoce los primeros signos y síntomas del embarazo y por qué se producen.
Muchos de estos signos y síntomas no son exclusivos del embarazo. Algunos pueden indicar que te estás poniendo enferma o que tu periodo está a punto de empezar. Asimismo, puedes estar embarazada sin experimentar muchos de estos síntomas.
Aun así, si no tienes la regla y notas algunos de los signos o síntomas anteriores, hazte una prueba de embarazo casera o acude a tu médico. Si la prueba de embarazo casera es positiva, concierta una cita con el médico. Cuanto antes se confirme tu embarazo, antes podrás empezar con los cuidados prenatales.
Si estás planeando concebir o acabas de enterarte de que estás embarazada, empieza a tomar una vitamina prenatal diaria. Las vitaminas prenatales suelen contener vitaminas y minerales importantes, como el ácido fólico y el hierro, para favorecer el crecimiento y el desarrollo del bebé.
Calculadora de embarazo
La ausencia de la menstruación no siempre es la primera señal de que estás embarazada. Hay varios síntomas que pueden indicar un embarazo antes de que te baje la regla. Si estás intentando concebir, busca estos primeros signos de embarazo una o dos semanas antes de que te venga la regla.
Las náuseas matutinas tienen fama de ser incorrectas. Como la mayoría de las mujeres embarazadas pueden decir, pueden ocurrir en cualquier momento. También es un signo temprano común del embarazo antes de que te falte la regla. Unas semanas después de la concepción, el cuerpo produce más estrógeno y progesterona, lo que provoca náuseas o vómitos. Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), las náuseas matutinas disminuyen después del primer trimestre para algunas mujeres, mientras que otras las tienen durante todo el embarazo.
A veces todos nos sentimos un poco cansados y decaídos si no nos cuidamos adecuadamente. Sin embargo, uno de los signos tempranos más comunes del embarazo es la fatiga o el agotamiento extremos. Las actividades que antes no te molestaban pueden cansarte, y es posible que quieras dormir mucho aunque ya hayas hecho entre 7 y 9 horas. El cuerpo está produciendo más sangre para mantener al bebé en desarrollo, lo que puede causar fatiga y aumentar tu necesidad de nutrientes. Estos síntomas suelen durar todo el primer trimestre y pueden aliviarse descansando, llevando una dieta rica en nutrientes y bebiendo mucho líquido.
Prueba de embarazo
Semana 1-3Semana 41, 2 ó 3 de embarazoActualizado el 22 de noviembre de 2021|7 min. leer El embarazo es un momento emocionante en tu vida, y puede que estés pendiente de esos primeros signos en las semanas 1, 2 ó 3. Pero, ¿sabías que en realidad no estás embarazada durante estas dos primeras semanas? Sabemos que es un poco confuso, pero también es la razón por la que es posible que no notes ningún síntoma de embarazo al principio. Sigue leyendo para entender mejor lo que ocurre en tu cuerpo durante las tres primeras semanas de embarazo. Los profesionales sanitarios calculan la duración media del embarazo en 40 semanas, a partir del primer día de la última menstruación, lo que se conoce como método de datación de la FUM.
Por lo tanto, cuando tienes una semana de embarazo, acabas de empezar a menstruar. A las dos semanas de embarazo, estás ovulando. Y como la ovulación se produce unos 14 días después del inicio de la menstruación (suponiendo que tengas un ciclo de 28 días), no puedes quedarte realmente embarazada hasta la tercera semana, como muy pronto.
Relacionados

Hola mundo, soy Jaime Cuevas. Te invito a leer mi Blog, dirasem.es