Contenidos
Cómo prevenir el parto antes de la fecha prevista
Las mujeres necesitamos a un Einstein para desentrañar los misterios del embarazo. Aunque los científicos han encontrado formas innovadoras de reducir las muertes debidas al embarazo y la innovación tecnológica ha salvado a millones de madres y bebés, seguimos esperando que resuelvan el enigma “¿Cuándo empezará mi parto?”. Hasta ahora, el momento del inicio del parto sigue siendo el mayor misterio y ningún médico o comadrona del mundo puede decir cuándo van a empezar las contracciones.
Aunque esperar desesperadamente el parto cuando está atrasado, sobre todo en las primerizas, es habitual. Pero puede haber situaciones en las que las futuras mamás quieran retrasar el parto incluso cuando el embarazo llega a término. Ya sea porque espera que su marido vuelva a la ciudad o porque quiere que su madre esté presente durante el parto, las razones pueden ser muchas.
Tanto si se desea un parto rápido como si se retrasa, existen métodos naturales ancestrales que pueden funcionar si se quiere intentar retrasar el parto. Pero recuerda que no hay ninguna garantía. Estos métodos naturales han funcionado para algunos y han fracasado para otros. Pero como la mayoría de ellos son inofensivos, puede valer la pena probarlos.
Cómo retrasar el parto a las 35 semanas
Un bebé en desarrollo experimenta un importante crecimiento a lo largo del embarazo, incluso en los últimos meses y semanas. El nacimiento prematuro (también conocido como pretérmino) se produce cuando un bebé nace demasiado pronto, antes de que se cumplan las 37 semanas de embarazo. Cuanto antes nazca un bebé, mayor será el riesgo de muerte o discapacidad grave. En 2019 icono pdf[PDF – 2 MB], el nacimiento prematuro y el bajo peso al nacer representaron alrededor del 17% de las muertes infantiles. Los bebés que sobreviven pueden tener problemas respiratorios, intestinales (digestivos) y hemorragias cerebrales. Los problemas a largo plazo pueden incluir un retraso en el desarrollo (no alcanzar los hitos de desarrollo para su edad) y un menor rendimiento escolar.
Reducir los nacimientos prematuros es una prioridad nacional de salud pública. La tasa de nacimientos prematuros disminuyó un 1% en 2020, pasando del 10,2% en 2019 al 10,1% en 2020. Sin embargo, siguen existiendo diferencias raciales y étnicas en las tasas de nacimientos prematuros. En 2020, la tasa de nacimientos prematuros entre las mujeres negras no hispanas (14,4%) fue aproximadamente un 50% más alta que la tasa de nacimientos prematuros entre las mujeres blancas no hispanas (9,1%) o las mujeres hispanas (9,8%).
Causas del retraso del parto
Algunas mujeres son más propensas a ponerse de parto antes de tiempo. Las que tienen un cuello uterino corto o débil (la parte inferior del útero que conecta con la vagina) o las que han tenido un bebé prematuro anteriormente tienen más probabilidades de ponerse de parto antes de tiempo. En estos casos, el médico puede recomendar tratamientos como:
Las madres que crean que están de parto o tengan contracciones (dolores de barriga o calambres) deben llamar a su médico o matrona de inmediato. Si hay una hemorragia o se rompe la bolsa (que puede ser una fuga intermitente, una fuga constante o un chorro de líquido), es importante acudir al hospital de inmediato.
Si el parto empieza pronto, es mejor ir a un hospital que tenga una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Los hospitales con UCIN están especializados en el tratamiento de bebés prematuros. Los cuidados para una mujer en trabajo de parto prematuro pueden incluir:
Cómo retrasar el parto a las 39 semanas
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico o de otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Relacionados

Hola mundo, soy Jaime Cuevas. Te invito a leer mi Blog, dirasem.es