Contenidos
Segundo trimestre
Mes 4Mes 5Mes 6 5 meses de embarazo: Síntomas y desarrollo del fetoActualizado el 27 de julio de 2021|7 min read Aunque el cuerpo de cada futura mamá cambia de forma diferente a lo largo del embarazo, es posible que su barriga sea bastante visible cuando cumpla cinco meses. Este mes, probablemente te estarás adaptando a los cambios físicos que conlleva el crecimiento de la barriga y el cambio del centro de gravedad. Sigue leyendo para conocer los síntomas comunes del embarazo a los cinco meses, lo que ocurre en la ecografía de mitad de embarazo, cómo se está desarrollando tu bebé y mucho más. Síntomas comunes del embarazo a los 5 mesesEsperamos que siga disfrutando del impulso de energía por el que es famoso el segundo trimestre. También es posible que estés experimentando algunos síntomas molestos a los cinco meses de embarazo. ¿Cómo se está desarrollando tu bebé este mes? Es posible que tu pequeño se esté volviendo un poco más activo este mes, con patadas y volteretas que por fin se hacen notar. Tu bebé empieza a dormir y a despertarse a intervalos regulares, e incluso puede despertarse con ruidos externos, así que no te sorprendas si sientes una reacción después de un sonido fuerte. En este mes, la piel de tu pequeño empieza a producir vérnix y lanugo. El vérnix es una capa resbaladiza y grasienta que protege la piel mientras está en el saco amniótico, y que cubrirá completamente su cuerpo cuando nazca.
Qué órgano se desarrolla primero en el feto
La primera visita prenatal es la más completa. Se elabora una historia clínica completa, se realiza un examen físico y se llevan a cabo ciertas pruebas y procedimientos para evaluar la salud inicial de la madre y del feto. La primera visita prenatal puede incluir lo siguiente:
Un primer trimestre saludable es crucial para el desarrollo normal del feto. Puede que la futura madre no muestre mucho en el exterior, pero en el interior de su cuerpo se están formando todos los órganos y sistemas principales del feto.
Los cambios y el desarrollo más espectaculares se producen durante el primer trimestre. Durante las primeras 8 semanas, el feto se llama embrión. El embrión se desarrolla rápidamente y, al final del primer trimestre, se convierte en un feto completamente formado, que pesa aproximadamente entre medio y un kilo y mide, por término medio, entre 7 y 10 centímetros de longitud.
Al igual que cada niño crece y madura a ritmos diferentes y en momentos distintos, lo mismo ocurre con ese mismo niño cuando comienza su vida en el útero. La tabla que se muestra a continuación proporciona puntos de referencia para la mayoría de los embarazos normales. Sin embargo, cada feto se desarrolla de forma diferente.
La barriga del bebé semana a semana
Desde la concepción hasta el parto, tu bebé crece y se desarrolla constantemente. El bebé pasa por diferentes etapas, empezando por un blastocisto, madurando hasta convertirse en un embrión y luego en un feto. Alrededor de la semana 5, el corazón de tu bebé empezará a latir, a las 27 semanas tendrá ciclos regulares de sueño y vigilia, y a las 39 semanas tu bebé estará físicamente desarrollado. Utiliza esta línea de tiempo para saber qué tamaño tiene tu bebé y cómo se desarrolla a lo largo del embarazo.
Fuentes públicas: AAFP. 2011a. El desarrollo de tu bebé: El primer trimestre. Academia Americana de Médicos de Familia. https://familydoctor.org/your-babys-development-the-first-trimester/ [Consultado en diciembre de 2021]
Kate Marple es una escritora y editora especializada en contenidos sobre salud, embarazo y crianza. Le apasiona traducir información médica complicada en consejos útiles sobre el embarazo y la crianza de los hijos que sean fáciles de entender. Vive en San Francisco con su familia.
Desarrollo fetal deutsch
Cuando te enteras de que estás embarazada, una de las preguntas que más te ronda la cabeza es cuándo empezarás a dar a luz. Es posible que estés emocionada por el embarazo y que esperes con impaciencia los cambios que se producirán en tu cuerpo.
Por otro lado, es posible que le preocupe ganar peso y tener una forma de embarazada, o que su estado sea evidente para los demás. En cualquier caso, querrás saber cuándo anticiparte a este hito del embarazo.
Vea todos los episodios de nuestra serie de vídeos Stay Calm Mom y siga las conversaciones de nuestra presentadora Tiffany Small con un grupo diverso de mujeres y los mejores médicos para obtener respuestas reales a las principales preguntas sobre el embarazo.
Puede que estés atenta a los cambios que se producen al principio del embarazo. Puede que te parezca que estás más embarazada al final del día (después de haber cenado y de que tus músculos abdominales estén relajados).
Es probable que los cambios que se produzcan durante el primer trimestre no sean suficientes para justificar todavía la ropa de maternidad. Sin embargo, depende de lo que ya tengas en tu armario. Podrías elegir prendas que ya tienes y que son cómodas y se adaptan a tu forma cambiante.
Relacionados

Hola mundo, soy Jaime Cuevas. Te invito a leer mi Blog, dirasem.es