Bizcocho Victoria
Lo hice para la mañana de Navidad. La receta estaba claramente explicada y las fotos me ayudaron mucho. Sustituí la vainilla por Fiori di Sicilia y reduje la cantidad de aromatizante a la mitad, ya que es bastante intenso. ¡También he horneado en un molde de papel de Panettone en lugar del molde de Pandoro con éxito! Gracias.
Estoy de acuerdo. Esta receta produjo un pandoro de hermosa textura, pero necesita más sabor. Quizás más vainilla o incluso ralladura de limón. Gracias por los pasos detallados y las fotos. Mi sobrina y yo nos divertimos haciéndolo.
Tarta de chocolate
Este es el pastel perfecto para tomarlo frío este verano. Su composición suave y esponjosa con una deliciosa crema de limón y lima será la combinación perfecta. Su combinación hará que se anime a probar esta exquisita receta.
Con la ayuda de nuestras Thermomis se ha batido la masa con mucho cuidado para que quede estupenda. El toque final lo hemos hecho a mano con la combinación de las claras a punto de nieve y la crema del bizcocho que hemos creado, para que tenga esa esponjosidad.
Hemos cubierto su superficie con una crema hecha con leche condensada y zumo de limón para darle ese sabor agridulce de la fruta. Finalmente hemos rallado una lima para que tenga una presencia y sabor con más carácter.
Bizcocho de limón frescoImprimir recetaGuardar esta receta Inicia sesión para guardarEs un espectacular bizcocho elaborado con un delicado sabor a limón y gran esponjosidad. Su cobertura de leche condensada y zumo de limón lo convertirá en un bizcocho fresco para este verano.
Bizcocho
También me gusta rellenarlo con frutas y un poco de crema pastelera, en concreto con fresas o melocotones. Otra alternativa es añadir un poco de Nocilla casera saludable que va muy bien con cualquier bizcocho. Te invito a que pruebes tu combinación favorita y compartas tus creaciones en los comentarios.
Para el bizcocho 3 huevos 125 grs de yogur natural o de limón 200 grs de harina de repostería 1 Sobre la química de la levadura (7g) 180 grs de azúcar 80 grs de aceite de girasol, de maíz o de oliva 1 pizca de sal El rayado de la parte amarilla de la piel de un limónPara el glaseado 150 grs de azúcar glasear la receta con thermomix 1 chorrito de nata para cocinar 5 gotas de vainilla líquida
Glaseado8En un bol ponemos el azúcar glas y añadimos la nata poco a poco con pequeños chorros mientras mezclamos con una espátula, cuando tengamos la consistencia deseada, que es más o menos la de un yogur, ponemos las gotas de vainilla líquida y terminamos de mezclar .
Por cierto que el 15 de noviembre es el día del Bundt Cake, he hecho un molde y he aprovechado para hacer nuevas fotos del bizcocho y añadir la receta del glaseado que he utilizado -que no puede ser más rico ni sencillo de preparar- espero que disfrutéis mucho de esta nueva versión. Si os gusta el molde no dejéis de echar un vistazo a los moldes de Bundt Cake en Amazon, yo compré el mío de la marca Erreke.
Tarta de limón
Ha pasado mucho tiempo desde que publiqué mi última receta, pero créeme, no te arrepentirás de haber esperado tanto, sobre todo si te gusta la tradicional Baguette francesa como a mí, porque hoy aprenderás a hacer una auténtica Baguette francesa como en París. Oh-la-la…
Si nos fiamos de la Wikipedia, la palabra “baguette” no se utilizó para referirse a un tipo de pan hasta 1920, pero lo que ahora se conoce como baguette puede haber existido mucho antes. La palabra francesa significa simplemente “varita” o “bastón”, como en baguette magique (varita mágica).
Aunque la baguette se considera hoy uno de los símbolos de la cultura francesa vista desde el extranjero, la asociación de Francia con los panes largos es anterior a cualquier mención. Desde la época de Luis XIV se fabricaban panes largos, aunque anchos, y desde mediados del siglo XVIII se fabricaban panes largos y finos, y en el siglo XIX algunos eran mucho más largos que la baguette.
Sin embargo, se puede establecer una relación menos directa con los hornos de cubierta o de vapor. (El primer horno de vapor fue traído (a principios del siglo XIX) a París por el oficial austriaco August Zang, que también introdujo el pain viennois y el croissant, y al que algunas fuentes francesas atribuyen el origen de la baguette.
Relacionados

Hola mundo, soy Jaime Cuevas. Te invito a leer mi Blog, dirasem.es