Contenidos
Significado de la temperatura
Cuando una sustancia absorbe o cede calor, la medida de la transferencia de calor es la calorimetría. Explora el significado de la calorimetría, las unidades de calor, la capacidad calorífica específica y los cálculos de calorimetría y calor.
Las fórmulas moleculares se determinan utilizando átomos e iones. Conocer las diferentes fórmulas moleculares y comprender que los iones también pueden determinar fórmulas. Comprender los coeficientes y los compuestos iónicos, y utilizar los compuestos iónicos para explicar las fórmulas moleculares.
La constante de equilibrio, K, es un número que expresa la proporción de productos y reactivos en una reacción una vez que ésta alcanza el equilibrio químico. Explora el estado de equilibrio y el significado del equilibrio químico y el cociente de reacción (Q).
Las células electroquímicas forman parte de la electroquímica. Explora las partes de una célula electroquímica, la definición de un diagrama de célula electroquímica, las funciones del ánodo y del cátodo y cómo hacer una pila casera.
Los cambios de fase se producen cuando una sustancia pasa de un estado, como el sólido, el líquido, el gas o el plasma, a otro, en función de determinadas condiciones. Conoce los seis cambios de fase -congelación y fusión, sublimación y deposición, vaporización y condensación- y entiende la curva de calentamiento.
Aumentar el significado del calor
Si una piscina y un vadeador, ambos llenos de agua a la misma temperatura, estuvieran sometidos a la misma entrada de energía calorífica, la piscina de vadeador seguramente aumentaría su temperatura más rápidamente que la piscina. La capacidad calorífica de un objeto depende tanto de su masa como de su composición química. Debido a su masa mucho mayor, la piscina de agua tiene una mayor capacidad calorífica que el cubo de agua.
Las distintas sustancias responden al calor de manera diferente. Si una silla de metal está expuesta al sol en un día caluroso, puede estar muy caliente al tacto. Una masa igual de agua bajo el mismo sol no se calentará tanto. Diríamos que el agua tiene una alta capacidad calorífica (la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un objeto en 1°C). El agua es muy resistente a los cambios de temperatura, mientras que los metales en general no lo son. El calor específico de una sustancia es la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de la sustancia en 1°C. En la siguiente tabla se enumeran los calores específicos de algunas sustancias comunes. El símbolo del calor específico es c p , y el subíndice p hace referencia al hecho de que los calores específicos se miden a presión constante. Las unidades del calor específico pueden ser julios por gramo por grado (J/g°C) o calorías por gramo por grado (cal/g°C). En este texto se utilizará J/g°C para el calor específico.
Aumento de la temperatura
En el capítulo cuatro de la historia “Conozca al Hermano Gregory”, el Hermano Matthew inventa una nueva unidad para medir el calor: el horko, que es la palabra checa para “calor”. Llegó demasiado tarde. Los ingleses ya tenían una unidad que llamaban “British Thermal Unit”, o BTU, basada en sus propias unidades de medida “pie-libra”. Pero en Europa, en todos los países invadidos por el emperador francés Napoleón Bonaparte, se estaba imponiendo un nuevo sistema de medida, sobre todo en la ciencia. Se trataba del sistema “métrico”, que se basaba en una unidad de medida equivalente a la cuadragésima parte de la circunferencia terrestre.
El sistema métrico, que tiene normas para medir la distancia, el volumen, el calor y la temperatura, pero curiosamente no el tiempo, se construye en unidades de diez. Los prefijos latinos se utilizan para las fracciones y los griegos para los múltiplos de diez, de forma que diez metros se convierten en un decámetro (prefijo griego), mientras que una décima de metro es un decímetro (prefijo latino).
Para medir las transacciones de calor, los físicos métricos necesitaban una unidad métrica. Eligieron una unidad basada en la cantidad de calor (o energía) necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua de 14,5 a 15,5 grados centígrados. Técnicamente, este estándar debería llamarse gramo-caloría, pero la mayoría de la gente lo llama simplemente caloría, palabra derivada del latín que significa “calor”.
Aumentar la temperatura significa calor o frío
…Química: An Introduction to General, Organic, and Biological Chemistry (12th Edition) – Standalone bookEn el análisis cualitativo, el Ca2+ y el Ba2+ se separan del Na+, K+ y Mg2+ añadiendo (NH4)2CO3 acuoso a un so…General Chemistry: Los átomos primeroEn el siguiente diagrama, las esferas blancas representan los átomos de hidrógeno y las azules los de nitrógeno…Chemistry: The Central Science (14th Edition)28. Considere la reacción
Exprese la velocidad de la reacción en términos del cambio en la concentración de e…Chemistry: Estructura y propiedadesLa oxidación del dióxido de azufre para dar trióxido de azufre es un paso importante en el proceso industrial de la …QUÍMICA-TEXTODetermine [OH], [H+] y el pH de cada una de las siguientes soluciones. a. 1,0 M KCl b. 1,0 M KC2H3O2QuímicaProponga un mecanismo para la biosíntesis del -terpineol a partir del pirofosfato de geranilo.Essential Organic Chemistry (3rd Edition)PRÁCTICA 1.1 Exprese las siguientes cantidades en notación científica y, a continuación, exprese el número y la
1.2 Exprese las siguientes cantidades en notación científica y, a continuación, exprese el número y la unidad …Química (7ª Edición)Utilice las electronegatividades para predecir la dirección de los momentos dipolares de los siguientes enlaces. a. CCl b. CO c. …Química Orgánica (9ª Edición)P1. Este gráfico muestra la concentración del reactivo A en la reacción A B. Determine la velocidad media de la…Chemistry: A Molecular ApproachCalcule la energía de red del CaCl2 utilizando un ciclo de Born-Haber y los datos de los Apéndices F y L y la Tabla 7.5. …Química y Reactividad Química1. ¿Por qué es importante el modelo cuántico-mecánico del átomo para entender la química?
Relacionados

Hola mundo, soy Jaime Cuevas. Te invito a leer mi Blog, dirasem.es