Parte anterior del cuerpo

Plano medio sagital

Antes de entrar en las siguientes unidades didácticas, en las que se tratarán con más detalle los temas relativos a los distintos sistemas del cuerpo humano, es necesario aprender algunos términos útiles para describir la estructura del cuerpo. Conocer estos términos nos facilitará la comprensión del contenido de las siguientes unidades didácticas. Aquí se presentan tres grupos de términos:

Las cavidades o espacios del cuerpo contienen los órganos internos o vísceras. Las dos cavidades principales se denominan cavidad ventral y dorsal. La ventral es la cavidad más grande y está subdividida en dos partes (cavidad torácica y abdominopélvica) por el diafragma, un músculo respiratorio en forma de cúpula.

La cavidad ventral superior, torácica o torácica, contiene el corazón, los pulmones, la tráquea, el esófago, los grandes vasos sanguíneos y los nervios. La cavidad torácica está limitada lateralmente por las costillas (cubiertas por la pleura costal) y el diafragma caudalmente (cubierto por la pleura diafragmática).

La parte inferior de la cavidad ventral (abdominopélvica) puede dividirse a su vez en dos porciones: porción abdominal y porción pélvica. La cavidad abdominal contiene la mayor parte del tracto gastrointestinal, así como los riñones y las glándulas suprarrenales. La cavidad abdominal está limitada cranealmente por el diafragma, lateralmente por la pared corporal y caudalmente por la cavidad pélvica. La cavidad pélvica contiene la mayor parte del sistema urogenital y el recto. La cavidad pélvica está limitada cranealmente por la cavidad abdominal, dorsalmente por el sacro y lateralmente por la pelvis.

Lado dorsal

La posición anatómica es la descripción de cualquier región o parte del cuerpo en una postura específica. En la posición anatómica, el cuerpo está erguido, mirando directamente al observador, con los pies planos y dirigidos hacia delante. Las extremidades superiores están a los lados del cuerpo con las palmas de las manos hacia delante.

Probablemente has visto todo tipo de imágenes del cuerpo en tus libros de texto de A&P que se ven así. En mi texto de A&P de la universidad, justo en las primeras páginas, se mostraba cada sistema corporal en posición anatómica. Esta postura debería resultarte muy familiar. Si no lo es, lo será para cuando termines tus primeras dos semanas de A&P.

Imagina que cuando estás estudiando un cuerpo (correctamente posicionado anatómicamente) estás mirando un mapa. Al igual que utilizas los puntos cardinales para explicar la ubicación de ciertas regiones (norte, noroeste, sureste, etc.), utilizas términos direccionales para describir las regiones del cuerpo.

Si has respondido B) anterosuperior, ¡tienes razón! Recuerda que el anterior es la vista frontal y el superior es la vista superior; combina los dos y tendrás una vista de pájaro de la parte frontal del cuerpo.

Proximal vs distal

El término anterior suele utilizarse en combinación con otras palabras que describen la ubicación de una parte del cuerpo. Por ejemplo, el ombligo puede describirse como anterior, medio abdominal, lo que significa que está situado en la parte delantera del cuerpo, en el centro del abdomen.

Posterior es lo contrario de anterior y se refiere a la parte trasera del cuerpo.  Si la parte del cuerpo no aparece en el diagrama del hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, es probable que sea una parte posterior del cuerpo. El dorso de la mano y la planta del pie no aparecen en el diagrama, por lo que son posteriores cuando se describen.

Analice activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.

Anterior posterior dorsal ventral

Los anatomistas y el personal sanitario utilizan una terminología que puede resultar desconcertante para los no iniciados; sin embargo, el objetivo de este lenguaje no es confundir, sino aumentar la precisión y reducir los errores médicos. Por ejemplo, ¿una cicatriz “por encima de la muñeca” está situada en el antebrazo a cinco o seis centímetros de la mano? ¿O está en la base de la mano? ¿Está en el lado de la palma o en el dorso? Al utilizar una terminología anatómica precisa, eliminamos la ambigüedad. Por ejemplo, se puede decir que una cicatriz está “en el antebrazo anterior, a 5 cm. del carpo”. Los términos anatómicos se derivan de antiguas palabras griegas y latinas. Como estas lenguas ya no se utilizan en la conversación diaria, el significado de sus palabras no cambia.

Los términos anatómicos se componen de raíces, prefijos y sufijos. La raíz de un término suele referirse a un órgano, un tejido o una afección, mientras que el prefijo o el sufijo suelen describir la raíz. Por ejemplo, en el trastorno de la hipertensión, el prefijo “hiper-” significa “alto” o “sobre”, y la palabra raíz “tensión” se refiere a la presión, por lo que la palabra “hipertensión” se refiere a la presión arterial anormalmente alta.