Contenidos
Miembros superiores deutsch
El miembro superior se divide en tres regiones. Éstas consisten en el brazo, situado entre las articulaciones del hombro y el codo; el antebrazo, que se encuentra entre las articulaciones del codo y la muñeca; y la mano, que está situada distalmente a la muñeca. Hay 30 huesos en cada miembro superior. El húmero es el único hueso del brazo, y el cúbito (medialmente) y el radio (lateralmente) son los huesos pares del antebrazo. La base de la mano contiene ocho huesos del carpo, y la palma de la mano está formada por cinco huesos metacarpianos. Los dedos y el pulgar contienen un total de 14 falanges.
El húmero es el único hueso de la región del brazo (figura 8.2.1). En su extremo proximal se encuentra la cabeza del húmero. Ésta es la región grande, redonda y lisa que se orienta hacia la parte medial. La cabeza se articula con la cavidad glenoidea de la escápula para formar la articulación glenohumeral (hombro) (véase el capítulo 9). El margen de la zona lisa de la cabeza es el cuello anatómico del húmero. En la cara lateral del húmero proximal se encuentra una zona ósea ampliada denominada tubérculo mayor. El tubérculo menor del húmero, más pequeño, se encuentra en la cara anterior del húmero. Tanto el tubérculo mayor como el menor sirven como puntos de unión para los músculos que actúan a través de la articulación del hombro (véase el capítulo 11). Entre los tubérculos mayor y menor se encuentra el estrecho surco intertubercular, que también se conoce como surco bicipital porque proporciona el paso de un tendón del músculo bíceps braquial. El cuello quirúrgico está situado donde el extremo proximal del húmero se une al estrecho eje del húmero, y es un lugar común de las fracturas del brazo. La tuberosidad deltoidea es una región rugosa, en forma de V, situada en el lado lateral, en el centro del eje del húmero. Como su nombre indica, es el lugar de unión del músculo deltoides.
Anatomía
El codo es la articulación sinovial de bisagra entre el húmero en la parte superior del brazo y el radio y el cúbito en el antebrazo. El codo consta de 3 articulaciones que forman una unidad funcional encerrada en una única cápsula articular. El codo es el vínculo entre los poderosos movimientos del hombro y la intrincada función motora fina de la mano.
El antebrazo es la región del miembro superior situada entre el codo y la muñeca. El término “antebrazo” se utiliza en anatomía para distinguir esta zona del brazo, término que se suele utilizar para describir toda la extremidad superior. El antebrazo está formado por dos huesos largos (el radio y el cúbito), la membrana interósea y múltiples arterias, nervios y músculos.
La fosa cubital es la región anterior a la articulación del codo. La fosa cubital se ve como la depresión triangular entre los músculos braquiorradial y pronador teres. Las 4 estructuras importantes de la fosa cubital (de lateral a medial) son el nervio radial, el tendón del músculo bíceps braquial, la arteria braquial y el nervio mediano.
Nervios del miembro superior
Las extremidades superiores son las extensiones superiores del tronco, que permiten al ser humano agarrar y utilizar herramientas, así como recorrer el entorno alcanzando y trepando. En términos generales, los miembros superiores están formados por tres segmentos articulados: el brazo, el antebrazo y la mano.
En situaciones de traumatismo, las extremidades se lesionan con frecuencia. En las caídas, por ejemplo, las extremidades superiores se utilizan para proteger la cara y la cabeza del impacto. También es lógico que, al ser las prolongaciones más distales del cuerpo y normalmente el principal medio de interacción con el mundo, sean los receptores de los estímulos nocivos.
Para el diagnóstico y el tratamiento adecuados de las fracturas y otras afecciones que afectan a las extremidades superiores, el médico y la enfermera deben conocer bien la anatomía de las extremidades superiores. En el campo de la ortopedia, tanto las extremidades superiores como las inferiores son de especial interés debido a la necesidad de corrección quirúrgica de ciertas fracturas.
El síndrome del túnel carpiano (STC) es un conjunto de signos y síntomas causados por la compresión del nervio mediano al atravesar el túnel carpiano. Se presenta con dolor y parestesias de los tejidos diana dermatomales inervados por el nervio mediano, así como con debilidad y atrofia de las dianas miotómicas del nervio. Los factores de riesgo que causan una predisposición al STC son la obesidad, el sexo femenino, el embarazo, la diabetes, las afecciones inflamatorias, la predisposición genética y los factores laborales. El diagnóstico clínico puede hacerse a partir de la historia y la exploración física y confirmarse con pruebas de electrodiagnóstico. El tratamiento conservador incluye el entablillado y la fisioterapia; los casos más graves pueden requerir una corrección quirúrgica.
Esqueleto de la extremidad superior
Los músculos de la extremidad superior incluyen los que unen la escápula al tórax y generalmente mueven la escápula, los que unen el húmero a la escápula y generalmente mueven el brazo, y los que se encuentran en el brazo o el antebrazo y mueven el antebrazo, la muñeca y la mano. La siguiente ilustración muestra algunos de los músculos de la extremidad superior.
Los músculos que mueven el antebrazo están situados a lo largo del húmero, e incluyen el tríceps braquial, el bíceps braquial, el braquial y el braquiorradial. Los 20 o más músculos que causan la mayoría de los movimientos de la muñeca, la mano y los dedos se encuentran a lo largo del antebrazo. ” Anterior (Tronco)Siguiente (Extremidad inferior) “
Relacionados

Hola mundo, soy Jaime Cuevas. Te invito a leer mi Blog, dirasem.es