Contenidos
Palpitaciones del corazón übersetzung
Las palpitaciones del corazón pueden ser causadas por la ansiedad, la deshidratación, un entrenamiento duro o si ha consumido cafeína, nicotina, alcohol o incluso algunos medicamentos para el resfriado y la tos. Las mujeres embarazadas también suelen experimentar palpitaciones.
“Si experimentas palpitaciones cardíacas relacionadas con la ansiedad, puedes sentir otros síntomas como malestar estomacal o sudoración en las palmas de las manos”, dice el Dr. Vijayaraman. Es probable que atribuya esta ansiedad a un acontecimiento de la vida, como el estrés en el trabajo o en casa, o a una entrevista de trabajo.
Pero si las palpitaciones duran más de unos segundos, aumentan en frecuencia con el tiempo o si sabe que tiene una enfermedad cardíaca, este aleteo puede ser algo más que ansiedad. Puede tratarse de una fibrilación auricular.
“Durante la fibrilación auricular, la sangre se acumula en las aurículas superiores y el corazón se agita, o fibrila, mientras se esfuerza por bombear esta sangre a otras cámaras del corazón y a través del cuerpo”, explica el Dr. Vijayaraman.
Para algunas personas, la fibrilación auricular dura unos días y sus latidos vuelven a la normalidad. Para otras, la fibrilación auricular puede durar más tiempo o hacerse crónica. Tanto si los aleteos son de corta duración como si se convierten en permanentes, la fibrilación auricular aumenta el riesgo de ictus e insuficiencia cardíaca.
El corazón late fuerte pero no rápido
El corazón se acelera o parece que da vueltas dentro del pecho, por lo que es comprensible que estés preocupado. Aunque estos pueden ser los signos de una arritmia u otro problema cardíaco, la ansiedad es una de las causas más comunes de estas sensaciones.
Aunque la ansiedad está clasificada como un problema de salud mental, su respuesta a la ansiedad puede ser muy física, ya que implica su respuesta de estrés, o de huida o lucha. Esta respuesta está diseñada para protegerte en momentos de peligro inminente, y comienza con la liberación de hormonas, concretamente de adrenalina.
La primera respuesta, que afecta al sistema cardiovascular, puede provocar palpitaciones, que son sensaciones que hacen que el corazón se acelere, se salte los latidos o se mueva en el pecho. También puede sentir un pulso fuerte en el cuello.
Si sospecha que padece ansiedad, la buena noticia es que las palpitaciones cardíacas que la acompañan pueden ser terribles, pero no suelen ser graves desde el punto de vista médico. En la mayoría de los casos, las palpitaciones disminuyen a medida que te desestresas y tu cuerpo y tu mente se relajan.
Causas de las palpitaciones
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico o de otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.
Pulso acelerado
La mayoría de las veces no notará los latidos de su corazón, pero si de repente es consciente de ellos, esto puede preocuparle o sorprenderle. La sensación de ser consciente de los latidos de su corazón se describe como palpitación.
Las palpitaciones pueden ir desde el simple hecho de ser consciente de la actividad del corazón hasta la sensación de que late más rápido y fuerte de lo habitual. A veces puede parecer que el corazón no late o que tiene un aleteo.
Es posible que le envíen a realizar más pruebas, como un electrocardiograma (ECG) para medir la actividad eléctrica de su corazón. Esto puede hacerse mediante un monitor Holter, un dispositivo que se lleva durante 24 horas mientras se realizan las actividades normales.
Relacionados

Hola mundo, soy Jaime Cuevas. Te invito a leer mi Blog, dirasem.es