Contenidos
Prevención primaria del cáncer
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y es el segundo cáncer más frecuente en todo el mundo de los recién diagnosticados. Hay muchas pruebas que demuestran la influencia del estilo de vida y de los factores ambientales en el desarrollo del cáncer de glándula mamaria (dieta rica en grasas, consumo de alcohol, falta de ejercicio físico), cuya eliminación (prevención primaria) puede contribuir a disminuir la morbilidad y la mortalidad. La prevención secundaria, que comprende pruebas de diagnóstico (por ejemplo, mamografía, ultrasonografía, resonancia magnética, autoexamen de mama, así como métodos de imagen modernos y más precisos), ayuda a la detección precoz de los tumores o de las lesiones que predisponen a los mismos.
Se calcula que casi el 70% de los tumores malignos están causados por factores ambientales, mientras que en el cáncer de mama este porcentaje alcanza el 90-95%. En muchos países se han establecido programas nacionales de lucha contra el cáncer, en los que se insiste en que ambos tipos de prevención sirven para disminuir la morbilidad y la mortalidad debidas a los cánceres.
Prevención primaria y secundaria del cáncer
La prevención primaria es el único medio para reducir la incidencia del cáncer de mama, sin embargo, muchos aspectos de la prevención primaria deben ser informados por una mejor comprensión de los mecanismos moleculares de riesgo que conducen a la aparición del cáncer, de los medios y biomarcadores para evaluar el riesgo de cáncer en los individuos (con el fin de adaptar …
Todas las contribuciones a este Tema de Investigación deben estar dentro del ámbito de la sección y la revista a la que se presentan, tal y como se define en sus declaraciones de misión. Frontiers se reserva el derecho de orientar un manuscrito fuera del ámbito a una sección o revista más adecuada en cualquier fase de la revisión por pares.
Con sus mezclas únicas de contribuciones variadas, desde la Investigación Original hasta los Artículos de Revisión, los Temas de Investigación unifican a los investigadores más influyentes, los últimos hallazgos clave y los avances históricos en un área de investigación candente. Obtenga más información sobre cómo organizar su propio tema de investigación de Frontiers o contribuir a uno como autor.
¿El cribado del cáncer de mama es prevención primaria o secundaria?
Esta explicación de términos de investigación apareció por primera vez en una columna periódica llamada “Lo que los investigadores quieren decir con…” que se publicó en el boletín At Work del Instituto de Trabajo y Salud durante más de 10 años (2005-2017). La columna cubría más de 35 términos de investigación comunes utilizados en las ciencias sociales y de la salud. La colección completa de términos definidos está disponible en línea o en una guía que puede descargarse del sitio web.
La prevención incluye una amplia gama de actividades -conocidas como “intervenciones”- destinadas a reducir los riesgos o amenazas para la salud. Es posible que haya oído hablar a los investigadores y expertos en salud de tres categorías de prevención: primaria, secundaria y terciaria. ¿Qué quieren decir con estos términos?
La prevención primaria pretende evitar la enfermedad o las lesiones antes de que se produzcan. Para ello, se evita la exposición a los peligros que causan enfermedades o lesiones, se modifican los comportamientos insalubres o inseguros que pueden provocar enfermedades o lesiones, y se aumenta la resistencia a las enfermedades o lesiones en caso de que se produzca la exposición. Los ejemplos incluyen:
Prevención primaria, secundaria y terciaria del cáncer de mama
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y es el segundo cáncer más frecuente en todo el mundo de los recién diagnosticados. Hay muchas pruebas que demuestran la influencia del estilo de vida y los factores ambientales en el desarrollo del cáncer de glándula mamaria (dieta rica en grasas, consumo de alcohol, falta de ejercicio físico), cuya eliminación (prevención primaria) puede contribuir a la disminución de la morbilidad y la mortalidad. La prevención secundaria, que comprende pruebas de diagnóstico (por ejemplo, mamografía, ultrasonografía, resonancia magnética, autoexamen de mama, así como métodos de imagen modernos y más precisos), ayuda a la detección precoz de los tumores o de las lesiones que predisponen a los mismos.
Se calcula que casi el 70% de los tumores malignos están causados por factores ambientales, mientras que en el cáncer de mama este porcentaje alcanza el 90-95%. En muchos países se han establecido programas nacionales de lucha contra el cáncer, en los que se insiste en que ambos tipos de prevención sirven para disminuir la morbilidad y la mortalidad debidas a los cánceres.
Relacionados

Hola mundo, soy Jaime Cuevas. Te invito a leer mi Blog, dirasem.es