Principios de la farmacologia

Principios de farmacología slideshare

Los mecanismos farmacodinámicos regulan los efectos de los fármacos en el cuerpo humano.8 Como se ha señalado anteriormente, la unión del fármaco al receptor da lugar a múltiples y complejas interacciones químicas. El lugar del receptor al que se une un fármaco se denomina sitio de unión. La reactividad de un fármaco y la de un sitio de unión determinan la intensidad con la que se unen dos moléculas. La favorabilidad de la interacción entre un fármaco y un receptor se denomina afinidad del fármaco por su sitio de unión en el receptor.

La afinidad, basada en las propiedades intrínsecas de cualquier par fármaco-receptor, se expresa mediante la constante de disociación (Kd). La Kd se define como la concentración de un fármaco a la que se ocupa el 50% de los receptores disponibles. Cuando se ocupa un número suficiente de receptores en una célula, el efecto acumulativo de la ocupación de los receptores puede hacerse evidente en esa célula. De ello se desprende que la relación entre el fármaco y el receptor está estrechamente relacionada con la relación dosis-respuesta.

Existen dos tipos principales de relaciones dosis-respuesta: graduada y cuantificada. La curva dosis-respuesta graduada (Figura 3) muestra el efecto (E) de varias dosis o concentraciones ([L]) de un fármaco en un individuo, del que se pueden deducir dos parámetros importantes: la potencia y la eficacia. La potencia (EC50) de un fármaco se define como la [L] a la que el fármaco provoca el 50% de su respuesta máxima. La eficacia (Emax) es el efecto máximo de un fármaco cuando todos los rectores disponibles están ocupados.

Principios de farmacología emt

El objetivo de este texto es enseñar a los estudiantes una aproximación al estudio de los agentes farmacológicos. Se centra en los principios básicos de la biofísica, la bioquímica y la fisiología, en relación con los mecanismos de acción de los fármacos, la biodistribución y el metabolismo. El curso consiste en conferencias y discusiones de casos dirigidas por los estudiantes. Los temas tratados incluyen: mecanismos de acción de los fármacos, relaciones dosis-respuesta, farmacocinética, sistemas de administración de fármacos, metabolismo de los fármacos, toxicidad de los agentes farmacológicos, interacción de los fármacos y abuso de sustancias. Se examinan en detalle algunos agentes y clases de agentes.

Principios de farmacología wikipedia

Este nuevo recurso introduce a los estudiantes e investigadores a los fundamentos de la farmacología utilizando un lenguaje fácil de entender, para proporcionar una base sólida, y ayudar a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda y la apreciación de este tema importante y en evolución.

La farmacología es una rama de la biología que estudia la interacción de los fármacos con los organismos vivos para comprender mejor cómo pueden afectar a la función bioquímica. Hoy en día, los farmacólogos se apoyan en la genética, la biología molecular y la bioquímica en la búsqueda de una medicina eficaz y personalizada. En más de 120 artículos ordenados de la A a la Z, Principios de Farmacología aborda una variedad de temas en este campo. Las entradas relacionadas con los principios y conceptos básicos incluyen campos de estudio relacionados con el tema; un resumen que ofrece una síntesis breve y concreta del tema; conceptos clave importantes para la correcta comprensión del tema; texto que ofrece una explicación de los antecedentes y el significado; ilustraciones que aclaran los conceptos difíciles mediante modelos, diagramas y gráficos; y listas de lecturas adicionales relacionadas con cada entrada.

Principios de farmacología en enfermería

Fac. Salud, Medicina y Ciencias de la VidaPrincipios Básicos de FarmacologíaDescripción completa del cursoLos temas del módulo se impartirán en un marco integrador de casos PBL, conferencias y prácticas. Los casos de PBL se complementarán con conferencias que también conectan con los temas de este módulo y de los módulos anteriores. La presentación de un caso de paciente real ilustra cómo se aplica la farmacología en la práctica clínica. Una parte importante de este módulo consiste en una práctica en la que los estudiantes realizan un ensayo clínico sobre los efectos de los nutrientes en la cinética de un fármaco. Esta práctica se completará con un trabajo. Los resultados de todas las demás prácticas se presentarán y discutirán en las reuniones del grupo de tutoría, lo que permitirá su integración en las asignaturas del resto del bloque.      Este módulo proporciona una introducción a los principios básicos de la farmacología y la toxicología. La farmacología y la toxicología se ocupan de los efectos de los compuestos biológicamente activos en los procesos (pato)fisiológicos.