Cosas que hacer en la habana

Las playas de La Habana

La historia y La Habana van de la mano. El nombre de La Habana evoca imágenes de los conquistadores españoles, los héroes revolucionarios y los literatos y personajes de la farándula que alguna vez disfrutaron de estas costas bañadas por el sol. Hoy en día, la fascinante historia de la capital cubana le espera a cada paso, en las calles empedradas de La Habana Vieja, en los hermosos edificios barrocos cubanos, en las fortalezas históricas, los museos, los legendarios restaurantes y las animadas plazas públicas.

Una fiesta para los sentidos, La Habana es una ciudad hecha para pasear, con multitud de atracciones culturales y cosas únicas que hacer. Escuche música de rumba en directo en una esquina, dese un festín en los restaurantes donde Hemingway cenó en su día o respire el aire salado del famoso Malecón.

Pero quizá lo mejor de una visita a La Habana sea su gente. Amigables y extrovertidos, los lugareños están orgullosos de su ciudad caribeña, rica en cultura, y están encantados de compartir sus tesoros históricos y muchas joyas ocultas. Conozca lo más destacado de la ciudad y sus alrededores con nuestra lista de las principales atracciones de La Habana.

Cosas que hacer en Cuba

Como capital de Cuba, hay un número casi infinito de lugares que visitar en La Habana y de cosas que hacer en La Habana por la noche y durante el día. De hecho, hay tantas cosas que hacer que puede ser difícil elegir.

Por eso hemos elaborado una lista de las mejores cosas que hacer en La Habana. Desde visitas guiadas a fábricas de puros cubanos hasta disfrutar de la puesta de sol (y de un mojito) en la azotea de un legendario hotel de La Habana, hay algo para todos. Nos aseguraremos de que su viaje sea ajetreado y emocionante desde el momento en que aterrice en el aeropuerto de La Habana.

Hay muchas cosas interesantes que hacer en La Habana durante el día, desde museos de arte hasta recorridos históricos a pie y mucho más. La buena noticia es que no es necesario alquilar un coche en La Habana, ya que la mayoría de las actividades pueden realizarse a pie o en taxi.

¿Sabía que La Habana Vieja es Patrimonio de la UNESCO? Puede retroceder en el tiempo paseando por las plazas urbanas que se remontan a la fundación de La Habana Vieja en 1519. La combinación de la colorida arquitectura histórica, los estrechos caminos empedrados y los brillantes automóviles de los años 50 crean una experiencia cubana por excelencia.

Cosas que hacer en Cuba en enero

Cuba es uno de esos países increíbles que resulta tan sorprendente explorar. Y no hay nada más cierto que en La Habana, la capital. Lo mejor de todo es que hay un montón de las mejores cosas que hacer en La Habana que permiten disfrutar de unas vacaciones épicas durante unos días o incluso más.

Ya sea un amante de la playa, un gastrónomo o un fanático de la cultura, hay un montón de lugares increíbles repartidos por toda Cuba. Dicho esto, La Habana es realmente especial y fue sin duda uno de mis lugares favoritos para explorar en la isla.

El Malecón es la muralla y la explanada de La Habana, de 8 km de longitud, que recorre toda la ciudad. Esto, por sí solo, lo convierte en el mirador perfecto, no sólo por la gran vista al mar, sino también por muchos de los lugares de la ciudad.

Si no le apetece dar un largo paseo. Súbete a uno de los coches clásicos que puedes alquilar (con conductor) durante unas horas. Es una forma estupenda de recorrer el Malecón e incluso podrás visitar otras zonas de La Habana. Sólo recuerda hacer un trueque, los precios empiezan a ser bastante altos pero todos los que preguntamos querían hacer un trueque y bajar el coste para nosotros.

Monumentos en La Habana, Cuba

#viajefamiliar#hermosospuestasdelsol#buenospueblosdelainteriorviajesfamiliareshermosospuestasdelospueblosdelainteriorPalak Chabra2El Parque Central de La Habana es uno de los lugares más conocidos y céntricos de la ciudad de La Habana, Cuba. Está situado entre las calles Prado, Neptuno, Zulueta y San José, y el bulevar de San Rafael. Entre los edificios que rodean el parque se encuentran el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Hotel Inglaterra, el Hotel Telégrafo, el Hotel Parque Central, la Manzana de Gómez, el Hotel Plaza y el Museo Nacional de Bellas Artes. Los jardines que rodean la estatua de José Martí de José Vilalta Saavedra tienen una serie de caminos que se cruzan. Hay 28 palmas reales que significan la fecha de nacimiento de Martí, así como 8 lápidas en forma de ataúd, que representan a los estudiantes de medicina fusilados por el Gobierno español en la Isla durante la Guerra de los Diez Años el 27 de noviembre de 1871.

#El Monumento a José Martí es un monumento a José Martí, héroe nacional de Cuba, situado en el lado norte de la Plaza de la Revolución, en el Vedado de La Habana. Consta de una torre en forma de estrella, una estatua de Martí rodeada de seis columnas y jardines. Es el mayor monumento a un escritor del mundo. La torre de 109 m, diseñada por un equipo de arquitectos dirigido por Raoul Otero de Galarraga, tiene forma de estrella de cinco puntas, revestida de mármol gris cubano de la Isla de Pinos. El diseño fue finalmente seleccionado entre varias propuestas presentadas en una serie de concursos que comenzaron en 1939. Las propuestas incluían una versión de la torre coronada con una estatua de Martí, y un monumento similar al Lincoln Memorial de Washington, D.C. con una estatua de Martí sentada en su interior. El cuarto concurso, celebrado en 1943, dio como resultado la selección de un diseño del arquitecto Aquiles Maza y el escultor Juan José Sicre. Para proceder a la construcción del monumento, la Ermita de Monserrat, que ocupaba el lugar propuesto, tuvo que ser demolida. Diversos impedimentos para la adquisición de la Ermita por parte del Estado provocaron retrasos en la demolición y en el inicio de las obras, por lo que en 1952 -cuando Fulgencio Batista tomó el poder en un golpe de estado- aún no se habían iniciado los trabajos de construcción.