Tatuajes de budas pequeños

Tatuajes budistas palabras

Lo notarás en la consulta inicial.  Lo sentirás cuando estés en nuestras sillas o en nuestras mesas.  Te encantará nuestra selección de joyas únicas y hermosas, expuestas tanto en línea como en el estudio.

Ya sea una acuarela, un retrato, un negro y gris, un retrabajo, un tatuaje existente o un trabajo personalizado nuevo, te tenemos cubierto. Los artistas del tatuaje aquí son hábiles no sólo con las herramientas de nuestro oficio, sino también en escuchar bien y traducir expertamente su visión … tal vez en algo mejor de lo que estaba soñando.

¿Cree que es posible sentirse cómodo mientras se hace un piercing? Nuestros clientes mencionan repetidamente la comodidad con respecto a nuestros servicios de piercing. Tanto si se trata de su primer piercing como de su decimoquinto, su salud, cuidado y comodidad son la base de nuestros estándares de excelencia.

¿Anhela lo verdaderamente único? Disponemos de lo mejor en joyería corporal distintiva. Aquí encontrarás una amplia y cuidada selección de obras de los creadores de Body Vision Los Ángeles, Pupil Hall, Maya Jewelry, Diablo Organics y muchos más. Sube de nivel tu look y siente la diferencia de la artesanía de primera calidad.    ¡Visite nuestra sección de joyería en la tienda hoy mismo!

Pequeño tatuaje de Buda en la mano

¿Cómo ven las principales religiones del mundo los tatuajes?    No es de extrañar que las respuestas de cada religión varíen y sean todo menos sencillas.    Hay matices y excepciones a cada regla y, como todo lo que tiene que ver con la religión, mucho está sujeto a la interpretación.    A continuación se presenta una investigación sobre el cristianismo, el judaísmo, el islam, el hinduismo y el budismo y su opinión sobre los tatuajes.

Esta cita bíblica es muy popular en los chats y blogs sobre tatuajes.    Siempre hay alguien que la saca a colación cuando se habla de cristianismo y tatuajes.    Levítico 19:28, “No cortéis vuestros cuerpos por los muertos, y no marquéis vuestra piel con tatuajes. Yo soy el Señor”.    Basado en esta cita parecería obvio que los tatuajes no son aceptables en la fe cristiana.    Sin embargo, esta cita está sacada de contexto y el pasaje en general es realmente una advertencia sobre no practicar rituales paganos o brujería.    También hay pasajes del Levítico que prohíben el recorte de la barba.    Levítico 19:27, “No redondearás el pelo de tus sienes ni estropearás los bordes de tu barba”.    Una interpretación literal de la biblia significaría no recortarse la barba y comer carne kosher sólo porque la carne rara o con sangre también está prohibida en la Biblia.    Hay bastantes cristianos devotos que se recortan la barba y comen carne poco hecha.    ¿Están desobedeciendo las doctrinas de la fe cristiana?    ¿Acaso recortarse la barba significa no ser un buen cristiano?    La respuesta sencilla es no.    Los tatuajes entrarían en la misma categoría.    Sólo los cristianos que interpretan la Biblia literalmente tendrían problemas con ellos.    En el mundo de hoy los tatuajes no son más problema para los cristianos que comer una hamburguesa poco hecha en Five Guys.

Significado del tatuaje de Buda

Es difícil hacerse tatuajes con el gran protagonista del budismo con un tamaño pequeño. Casi todos los diseños que lo tienen como elemento central tienen un tamaño determinado para poder realizar todos los detalles o incluso acompañar la figura central con otros símbolos.

Sin embargo, algunos trucos pueden facilitarte la vida. En primer lugar, representa a Buda en una posición muy conocida, la de la flor de loto. Si optas por un Buda regordete y sonriente, también será más fácil reconocerlo.

Por ejemplo, la flor de loto es uno de los símbolos más clásicos y bellos del budismo. Admite tanto un diseño realista como uno más conceptual, incluso combinado con otros elementos del budismo, como el unalome, que muestra la trayectoria vital de un individuo. Por último, otra opción interesante son los ojos de Buda, con los que se puede tener un diseño pequeño pero con colores vivos.

Tatuaje de un símbolo budista

Los tatuajes de Buda pretenden replicar las enseñanzas de este gran líder espiritual y mentor. Los tatuajes no son necesariamente preferidos sólo por los seguidores del budismo, sino por un gran número de personas que creen en la verdad última de la vida, que uno necesita superar todos los sufrimientos y tentaciones de la vida para alcanzar el estadio de la salvación o nirvana.

Brahma fue el primero de estos dioses que se presentó ante el Buda, y le presentó una rueda de oro de mil púas como petición simbólica para que el Buda enseñara a través de “girar la rueda del dharma”.

Estos cuatro escollos se conocen como los “cuatro maras”, y los budistas los consideran los obstáculos a los que nos enfrentamos en nuestro viaje espiritual. La liberación, o el estado de nirvana, sólo puede alcanzarse cuando se gana la batalla contra los cuatro maras.

Como uno de los ocho símbolos auspiciosos del budismo, representa no sólo la riqueza de las enseñanzas de Buda, sino su generosidad y compasión inagotables. La leyenda le atribuye una cualidad especial, la de permanecer siempre lleno a pesar de que se le quite mucho.